Life is a blessing

Welcome to my blog. Hope you can enjoy it.







Life is a blessing, live with hope and happiness every day.







Friday, September 23, 2011

Propuesta final para mejorar la organización del Calendario Escolar

Desde inicios de año planteamos a la comunidad educativa un borrador de propuesta para modificar la organización del curso lectivo de manera que se pudieran distribuir mejor los tiempos de vacaciones y descanso. También incluya sugerencias sobre los procesos de recuperación y ampliación, tratando de distribuirlos a 10 largo del curso lectivo.
Como sabemos, durante más de 40 años nuestro curso lectivo ha estado organizado en trimestres.
Paradójicamente, las vacaciones se han mantenido como si fueran independientes de esa organización, con dos semanas en julio que, sin ninguna lógica educativa 0 pedagógica, cortan de manera abrupta el segundo trimestre.
A esto se agrega el cansancio acumulado durante la segunda mitad del año que comprende 22 semanas lectivas durante las cuales no existe pausa como si la hay durante la primera mitad con la Semana Santa. Esto es algo bien conocido y sentido por la comunidad educativa.
Durante el proceso de consulta escuchamos diversidad de opiniones y sugerencias sobre nuestra propuesta. Pero si bien una gran cantidad de docentes, administrativos, estudiantes y padres de familia la consideraron interesante y atractiva, lo cierto es que fue rechazada con fuerza por las organizaciones del magisterio.
En nuestras últimas reuniones con esas organizaciones hicimos clara nuesfra posición de no impulsar una propuesta si no contábamos con su apoyo. También dijimos, sin embargo, que por responsabilidad con quienes participaron en la discusión, nos sentíamos obligados a presentar una versión final que recogiera las principales preocupaciones y sugerencias externadas durante el proceso.

Principales objeciones                                                                 
Durante la consulta, dos fueron los principales elementos de objeción. EI primero fue el rechazo casi unánime a iniciar el curso lectivo en enero. Esta fuertemente arraigada la visión de que enero debe ser un mes de vacaciones, descanso y unión familiar.
La segunda objeción -0 temor- giro en torno a la organización de los períodos de recuperación y las pruebas de ampliación. En general, prevaleció la sensación de que esto podsignificar un aumento en la carga laboral y que, tanto para docentes como para estudiantes, podsignificar que las vacaciones de fin de trimestre no fueran tales.
En consecuencia, y tratando de conciliar recomendaciones y objeciones, preparamos un planteamiento final que subsana esos problemas y ofrece una organización de los períodos de vacaciones y descanso que consideramos positiva tanto para los docentes y administrativos como para estudiantes y sus familias.

En qué consiste la propuesta?
EI elemento central de la propuesta consiste en tener vacaciones intermedias al final de cada trimestre, en lugar de tenerlas a medio año; manteniendo las vacaciones largas en diciembre y enero.
EI curso lectivo seguirá teniendo las mismas 42 semanas que hoy contempla y que incluyen los 200 as de c1ases, los feriados de ley y los cinco días de congresos gremiales. Las diez semanas restantes del año seguirán siendo -como en la actualidad- semanas de vacaciones y descanso (una de ellas es la Semana Santa).
Actualmente, esas diez semanas se distribuyen así: una en abril (Semana Santa), dos en julio (vacaciones de medio año) y siete entre diciembre y enero (vacaciones de fin de curso).

Nuestra propuesta consiste en cambiar esta organización de la siguiente manera:
1. Inicio de curso lectivo en la primera semana de febrero.
2. Dos semanas de vacaciones en el primer trimestre: una en abril (Ia Semana Santa) y otra al final del periodo (aproximadamente en la segunda mitad de mayo).
3. Dos semanas de vacaciones al final del segundo trimestre (aproximadamente en la
segunda mitad de agosto).
4. Seis semanas de vacaciones de fin de curso (segunda mitad de diciembre y todo enero).
5. En las modalidades educativas semestrales, se respeta la distribución semestral de su oferta curricular, distribuyendo siempre los períodos de descanso en períodos
trimestrales.

Información en www.ande.cr

No comments:

Post a Comment